Seguidores
viernes, 26 de julio de 2019
Hice crack como nacho vegas
Me había adelantado el tiempo y no existía manera de atraparlo. Se instaló el miedo en mi estómago y la oscuridad en mis pupilas.
No era yo en el espejo, esa voz no era yo. No era yo esa tristeza.
Tenía todo aquí en mis manos y en lugar de reír gritaba llanto-temor a perderlo, era arena entre mis dedos. Como sonámbula bebí los días con los límites borrados.
Y a veces era domingo un sábado.
En las noches de verano me tumbaba en su regazo, en ese banco. Me calmaba una voz ingenua. Ya no la oigo.
"Seremos felices, seremos felices"
"Vas a estar bien, vas a estar bien"
Se proyectaban las promesas en una época que todavía no he visto (quizá no exista).
Yo lloraba porque mi tristeza ahogaba a quien me quería.
Veía el mundo desde un escaparate: esos ojos marrones suyos eran para mí pero no podía alcanzarlos.
Ocupada entre mi niebla no me quedaba otra que creer-confiar en que se quedarían aquí para verme cambiar.
Yo
di por sentado el amor ajeno
Yo
quería ir con alguien en un barco
de vela
y en verano
comer naranjas en la arena.
Una vez pensé que había muerto, y me clavaron trece puñales en el pecho. Duele todavía. Me arde el fuego dentro.
Hoy,
esos ojos ya no me miran
me abruma la herida y no sé
cómo querer
(no sé, no sé, no sé)
Ya no soy la misma, me siento adulta. Me reconforta ser adulta. Noto una armadura, tres murallas.
Esa tristeza no era yo,
era la ruptura de la infancia
quizá
no había hueco para ese sueño ingenuo
en la violencia de crecer.
A lo mejor-estoy mejor-y cambiar-era también-esto
Esa tristeza no era yo, estaba creciendo.
jueves, 4 de abril de 2019
Amor: detalles
Recuerdo claramente siempre las manos. Las manos siempre. No puedo olvidarlas. Son las mismas que acariciaban mi pelo, las mismas que cocinaron para mí, las mismas que me abrazaron, las mismas que agarraron las mías, las mismas que sujetaron mis mejillas en medio de un beso.
Las manos que arrastran a otras y hacen correr mientras dice "Vamos hasta allá" y yo le digo que frene porque no puedo ir tan deprisa. A veces las mías, otras, las suyas.
Las manos que juntaba frente a sus labios, como el que reza, cuando estaba preocupado y pensaba en todo. O me rogaba por una sonrisa.
Yo tiendo a recordar los detalles, bien de cerca. Es lo que me queda. Por eso tengo imágenes inconexas de risas, miradas, ojos pardos. Se suceden tras de sí como movidas por el viento y no sabría decir cuál venía primero, pero existieron todas ellas.
No hice nunca una caja donde guardar pedazos de los días compartidos. Si acaso me quedé con entradas de cine o billetes de tren y tranvías. Ya sabía que se me quedaría todo dibujado en la memoria para no marcharse. No me hace falta guardar nada, escondo los minutos allí donde no puedo perderlos.
Permanecen tantos detalles, que se hace imposible no buscar cada uno de ellos en todas las personas que se atreven a quererme. Y así es muy difícil atreverme a querer yo también.
Me pregunto todavía, cuando estoy triste, si acaso recuerda algún detalle de mí. Me dijeron que eso siempre ocurre. Que es inevitable olvidarse de alguien por completo.
Por eso no quiero fotografías ni vídeos. Quiero los detalles. Los míos en él quizá ya no existen, o dejarán de hacerlo algún día. Por eso ahora, por primera vez, temo al olvido.
(Será como si yo nunca hubiese dormido agarradita a su espalda)
Al final solo quedan detalles. Es así como me doy cuenta de lo mucho que le quise.
miércoles, 27 de marzo de 2019
Amor: propio
Estaba escribiendo una cosa que no llegaba a ningún sitio, porque sin darme cuenta empecé simplemente a desahogarme de forma explícita. Fluyó solo, salió solo, como una espina de madera que sale, sin ayuda, de la piel. Entendí sin darme cuenta qué es lo que sentía, qué es lo que siento. Me entendí a mí misma, sin querer.
Yo solo quería que me tratasen bien. "Que me tratasen bien". Una cosa tan simple. Esa cosa tan simple.
Decía así, lo que estaba escribiendo: "(...) y sin embargo siento que todo mi daño era para no herirla después a ella. Para probar conmigo los errores y ahora con alguien distinto tratarla mejor de lo que no supiste conmigo. Y al final yo también quería eso. Yo quería que me cuidases, que me tratases bien. Me muero de envidia, no por tu amor a otras, sino porque conmigo no te importó destrozarme. Y sin embargo con ella tienes el cuidado que a mí no me diste, que a mí me faltó. A mí no me cuidaste. Y siempre me parecerá injusto. No existe manera de arreglarlo."
Todo eso estaba en verso y no sonaba, en absoluto, a verso. Era algo que perfectamente podría haber dicho una de esas veces que lloro hablando con un amigo o amiga. Y es que es verdad. Así me siento.
Las personas hieren, las personas se equivocan. Las personas quieren y dejan de querer y luego vuelven a querer a otras. Y de esto último no hay culpa. Pero lo que siento dentro y quema es ver que, escarmentados por descubrir las consecuencias de sus actos, tratan a las demás como deberían haberme tratado a mí.
Yo también merecía honestidad.
Yo también merecía que me cuidasen.
Yo también merecía respeto.
Yo también merecía que tuvieran miedo de hacerme daño, no por temor a ser malas personas, sino por preocupación sincera.
Yo también merecía, en definitiva, ser tratada como tratan ahora a las que vienen tras de mí.
Y esa es exacta y precisamente mi herida: saber que he sido una lección previa.
Es mi emoción, es mi sentimiento, es lo que siento, es como me han hecho sentir. No voy a pedir perdón si duele leerlo. No tengo que hacerlo.
No soy menos que otras chicas, no soy peor, no soy inferior. No hay nada en mí que mereciese tal trato diferente a las nuevas compañeras de quienes fueron antes compañeros míos. Ellas también merecen, sin embargo, un trato digno.
Pero yo también soy humana.
Y tengo derecho a enfadarme, tengo derecho a sentirme así. Tengo derecho.
Lo repito. Me lo repito.
Así es como me siento:
Enfadada, porque sin darme cuenta me he empezado a valorar, y no merecía ni una pizca de todo el daño.
Yo merecía que me cuidasen.
Yo merecía que me tratasen bien.
Yo merecía respeto.
Porque es lo que yo hubiera hecho.
Porque es lo que debería haberse hecho.
Y ahora no hay disculpa que valga.
Ni siquiera cambiar para otras.
Porque yo
merecía muchísimo,
y ya no pueden devolvérmelo.
Yo no vine aquí a enseñarte a ser mejor hombre. No he venido a educarte, no he venido a mostrarte cómo no ser irresponsable. Yo he venido aquí a que me quieran, y si no saben: no vengan.